
La implementación de la Agenda 2030 en España
El Informe de Progreso que aquí presentamos examina la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro país, y para ello analiza específicamente los avances y progresos realizados en
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
El Informe de Progreso que aquí presentamos examina la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro país, y para ello analiza específicamente los avances y progresos realizados en
La función primordial del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA)es ofrecer una visión global de la evolución y características del consumo de sustancias psicoactivas (incluyendo alcohol, tabaco,
La escasez de empleo y la precariedad del mismo, con bajas remuneraciones, jornadas excesivas, que apenas dan espacio al tiempo de descanso, la temporalidad en la contratación, la parcialidad indeseada,
El presente documento se puede considerar el primer paso de una línea de investigación que explora tres aspectos1: cómo los usos de Internet pueden fomentar la ciudadanía activa y la
En 2015, Jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de alto nivel de las Naciones Unidas y la sociedad civil se reunieron durante la 70º Sesión de la Asamblea General de
La Comisión Europea ha publicado recientemente la primera versión completa de ESCO, la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que forma parte de la Estrategia Europa 2020.
En esta investigación se analizan los sentidos de pertenencia de los jóvenes, su adhesión a diferentes referentes identitarios y las diversas formas en las que ellos construyen su identidad. En
La presente monografía tiene como objetivo analizar una realidad que afecta a chicos y chicas en el entorno educativo: el acoso entre iguales, más conocido por bullying y cyberbullying. Y
Cuando miramos hacia el futuro, vemos numerosas incertidumbres sobre lo que será el mundo de nuestros hijos, de nuestros nietos y de los hijos de nuestros nietos. Pero al menos,
La elaboración de esta “Guía para la evaluación de impacto de la formación profesional” es el producto de una intensa y fructífera construcción colectiva de conocimiento de las instituciones miembros
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2022 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados