
Informe Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes
El aumento del desempleo juvenil en unos 4 millones de personas en 2020 subestima enormemente el impacto de la crisis en el mercado de trabajo. El empleo juvenil a nivel
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
El aumento del desempleo juvenil en unos 4 millones de personas en 2020 subestima enormemente el impacto de la crisis en el mercado de trabajo. El empleo juvenil a nivel
El Informe pyme 2022 recoge información sobre el nivel de adopción por parte de las pymes españolas de equipamientos tecnológicos básicos (banca digital, web propia, ciberseguridad, sistemas integrados de gestión, teletrabajo, redes sociales con
Esta guía para el emprendimiento dedicada a la educación de personas jóvenes y adultas es un material de autoaplicación para la creación de emprendimientos que contribuyan a tu empleabilidad e
RED RECONOCE es una iniciativa compartida, que tiene como fin la articulación de una red de organizaciones que impulsen el Reconocimiento de competencias que mejoran la empleabilidad de la juventud
Las obligaciones internacionales de derechos humanos exigen que los Estados respeten, protejan y realicen los derechos humanos de las personas que se encuentran en su territorio y/o su jurisdicción. Eso
La crisis de la COVID‑19 ha exacerbado los numerosos desafíos del mercado de trabajo a los que generalmente se enfrentan los jóvenes. Entre 2019 y 2020, los jóvenes de entre
Información anual sobre la formación programada por las empresas: volumen y características de las empresas potencialmente beneficiarias y de las empresas formadoras, cuantía y distribución del crédito para financiar las
Los valores y principios de la Cooperación Iberoamericana recogidos en el Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI) son los siguientes: Horizontalidad y no condicionalidad: fortalecer los lazos
Este Informe sobre los jóvenes y el mercado de trabajo, se ha elaborado en la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral de la Secretaría de Estado de Empleo y
El trabajo a distancia estaba presente en nuestro país antes de la pandemia, aunque era minoritario comparado con lo ocurrido después de las primeras restricciones. Menos horas a distancia tras
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2022 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados