La presente Guía de Acción pone de relieve enfoques concretos para el desarrollo de ciudades del aprendizaje verdes y saludables, ciudades del aprendizaje equitativas e inclusivas y ciudades del aprendizaje con trabajo digno y espíritu emprendedor. Incluye ejemplos de buenas prácticas que demuestran la diversidad de iniciativas y reflejan los múltiples contextos y etapas de desarrollo en que se encuentran las ciudades. Las preguntas orientadoras subrayan algunas cuestiones importantes relacionadas con las correspondientes áreas temáticas. Junto con una selección de Características Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje y de Objetivos de Desarrollo Sostenible, esto puede servir a las ciudades como una herramienta básica para autoevaluar sus actividades en curso y definir sus posibles necesidades de acción.
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.