El documento se deriva del Taller de diálogo regional: cómo trabajar la educación híbrida en contextos de baja conectividad, realizado en formato virtual, en noviembre de 2021 para compartir las lecciones aprendidas y recomendaciones para la implementación de modelos de educación híbrida en contextos de baja conectividad en la región. El Taller del cual es producto esta publicación, se enmarca en el Programa Regional “Educación para el Siglo 21 en América Latina y el Caribe: Convivir, competir e innovar en la Era Digital”l del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OEI que busca contribuir al desarrollo de modelos de educación híbrida para que los países puedan asegurar la continuidad educativa, superar los desafíos agudizados por la pandemia en términos de brechas de acceso, calidad y relevancia educativa, en contextos de baja conectividad, así como en entornos rurales, y consolidar los procesos de transformación digital educativa de los sistemas de la región.