El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha ido reconfigurando gradualmente la oferta y demanda laboral de las ocupaciones existentes. Este proceso está aún en ciernes pero permite prever el uso intensivo de mejoras digitales que revolucionarán el mercado de trabajo. El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha ido reconfigurando gradualmente la oferta y demanda laboral de las ocupaciones existentes. Este proceso está aún en ciernes pero permite prever el uso intensivo de mejoras digitales que revolucionarán el mercado de trabajo. Por el lado de la de manda, la digitalización continúa generando alternativas tecnológicas a las tareas más rutinarias (Autor et al, 2006), lo que ha incidido en la paulatina obsolescencia y gradual automatización de las ocupaciones más intensivas en este tipo de tareas (Acemoglu y Autor, 2010). Por el lado de la oferta, el uso de nuevas tecnologías informáticas ha potenciado la productividad para muchas ocupaciones, haciendo cada vez más imprescindible el dominio de herramientas de hardware y /o software (Aum et al, 2018). Por ejemplo, la destreza en el uso de ordenadores y tabletas por el lado del hardware o el dominio de programas informáticos de cálculo o de gestión por el lado del software.
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.