Datos preliminares muestran que en 2017 los países de la OCDE recibieron a poco más de 5 millones de nuevos migrantes permanentes legales. Esta cifra representa la primera disminución de la migración hacia la zona desde 2011 (una baja de alrededor de 5%, en comparación con 2016). Sin embargo, ello se debe a la importante reducción del número de refugiados reconocidos en 2017, en tanto que otras categorías de migración permanecieron estables o se incrementaron. Después de dos años de registrarse un número sin precedentes de solicitudes de asilo ante los países de la OCDE, en 2017 se apreció una disminución notoria, con 1.23 millones de solicitudes. Esta cifra aún es mucho mayor que la de cualquier otro año previo a 2015. Los tres principales países de origen fueron Afganistán, Siria e Irak. En 2017, el país de la OCDE que recibió el mayor número de estas solicitudes (330 000) fue Estados Unidos, seguido de Alemania (198 000).
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.