
El mapa de la pobreza severa en España: el paisaje del abandono.
Los últimos datos disponibles indican que el 9,5 % de la población, es decir, unos 4,5 millones de personas, vivían en pobreza severa en el año 2020. Esta cifra es
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
Los últimos datos disponibles indican que el 9,5 % de la población, es decir, unos 4,5 millones de personas, vivían en pobreza severa en el año 2020. Esta cifra es
En los últimos dos años la sociedad española ha experimentado una situación excepcional, marcada por un lado por la pandemia de la COVID-19, y, por otro lado, por las medidas
Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel de desigualdad en la distribución de ingresos, sensiblemente mayor que en la mayoría de los
European Anti-Poverty Network (EAPN) es una Plataforma Europea de Entidades Sociales que trabajan y luchan contra la Pobreza y la Exclusión Social en los países miembros de la Unión Europea.
El informe que se presenta (avance de principales resultados ahora y versión definitiva en octubre) está fuertemente marcado por dos cuestiones importantes. Por una parte, la Estrategia 2020 concluyó y
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 publica esta guía, cuyo objetivo es facilitar información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, beneficios y servicios
El VIII Informe FOESSA da cuenta de la salida de la Gran Recesión y de los “modos” que hemos empleado. Un modelo de salida que nos ha dividido en tres
La desigualdad económica está fuera de control. En 2019, los 2153 milmillonarios que hay en el mundo poseían más riqueza que 4600 millones de personas. Esta enorme brecha es consecuencia
La lucha contra la desigualdad, la erradicación de la pobreza y la búsqueda de sociedades más justas e inclusivas y con mayores niveles de bienestar se encuentran en el corazón
Este estudio busca resolver estos interrogantes a partir del análisis de microdatos de la Encuesta Nacional de Salud del año 2017 (publicada por el Instituto Nacional de Estadística, INE). Para
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2022 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados