
Tecnologías para la transformación de la educación
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué fue el título del documento para el debate que redactó Francesc Pedró en 2011 para la xxvi Semana Monográfica de la
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué fue el título del documento para el debate que redactó Francesc Pedró en 2011 para la xxvi Semana Monográfica de la
Tanto a nivel nacional a través de UNE (Asociación Española de Normalización) como a nivel internacional desde CEN (Comité Europeo de Normalización) e ISO (Organización Internacional de Normalización) se realiza
El 35,4% de los jóvenes españoles de 15 a 29 años confía en las oportunidades que les brindará la tecnología en el futuro y consideran mayores sus ventajas que sus
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué fue el título del documento para el debate que redactó Francesc Pedró en 2011 para la xxvi Semana Monográfica de la
El impacto social de la empresa en la era digital, elaborado por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, persigue comprender los elementos e implicaciones de la llamada Cuarta Revolución Industrial
El presente informe recoge la evolución de los principales datos de la I+D y la innovación en España durante la segunda década del siglo XXI. Estos datos definen nuestra posición
Uno de los procesos más deprimentes de los últimos años es que la megatecnología ha reforzado la mega-desigualdad: la mayoría de los beneficios del progreso económico han repercutido únicamente en
Desde hace algunos meses, el concepto de Employee Experience (EX) o Experiencia de Empleado se viene utilizando con mayor frecuencia en los departamentos de Recursos Humanos de las organizaciones, especialmente
España mejora con respecto al año anterior sus resultados relativos al entorno de negocios, tanto en términos absolutos como relativos dentro de la muestra, pero esto apenas le ha servido
El ONTSI presenta el “Estudio sobre la ciberseguridad y confianza de los hogares españoles” correspondiente al segundo semestre de 2018. El estudio incluye información relativa a los hábitos de comportamiento
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2019 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados