
Las brechas sociales
Vivimos una era de la confrontación. Una época en la que se imponen «los discursos de odio que intentan suscitar no la empatía, sino la antipatía; no la pertenencia, sino
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
Vivimos una era de la confrontación. Una época en la que se imponen «los discursos de odio que intentan suscitar no la empatía, sino la antipatía; no la pertenencia, sino
Unos 130.000 alumnos estudiaron la lengua y la cultura españolas en los sistemas educativos de todo el mundo en 2020, gracias a los programas de promoción de la enseñanza del
En Europa, las microcredenciales han sido adoptadas como una herramienta efectiva para mejorar la educación y la capacitación. Este enfoque se centra en la entrega de credenciales para habilidades específicas
La programación neurolingüística (PNL) es una metodología que se enfoca en la comunicación y el desarrollo personal. Fue desarrollada en la década de 1970 por Richard Bandler y John Grinder,
Cada vez se reconoce más el papel primordial de las empresas como piezas clave de un medio ambiente sano, y para avanzar en la lucha contra el cambio climático, así
La educación es un derecho humano fundamental y un bien público mundial con el poder de transformar la vida de las personas, las comunidades y el planeta para mejorarlo a
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Red Europea de Información y de Observación sobre el Medio Ambiente (Eionet) han proporcionado datos e información sobre el medio ambiente
El informe sobre las “Competencias profesionales docentes, orientaciones para el profesorado del futuro” se convierte, así, en un instrumento de consulta para quienes quieran buscar un marco de referencia para la
En la actualidad, estamos en un mundo digital y la educación en línea se ha vuelto cada vez más popular, ya que ofrece flexibilidad y accesibilidad. Con tanta variedad en
Los trastornos educativos son dificultades que afectan al aprendizaje de los estudiantes y que pueden tener diversas causas, como biológicas, psicológicas o ambientales. Los docentes tienen un papel fundamental en
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2022 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados