
El empleo juvenil en Iberoamérica
Documento elaborado al amparo del convenio de colaboración entre el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, y la Organización de Estados Iberomericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
Revista Digital de Empleabilidad y Desarrollo Profesional.
Cuarta Época. ISSN 1577-9432
Edita Divulgación Dinámica, S.L.
Documento elaborado al amparo del convenio de colaboración entre el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, y la Organización de Estados Iberomericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
Uno de cada cinco jóvenes está en riesgo de uso adictivo de las pantallas, según un estudio de Cáritas Española. Uno de cada cinco jóvenes está en riesgo de uso
En América Latina y el Caribe, el flagelo de las desigualdades constituye en la actualidad una situación insostenible, que reclama el mayor compromiso de todos los actores, especialmente los Estados,
Los niños y niñas de todo el mundo llevan mucho tiempo sin acudir a las aulas, encerrados en su casa y sin poder disfrutar de la alegría cotidiana que supone
Es importante contar con datos fiables y representativos que nos ayuden a hacer un correcto diagnóstico para poder plantear soluciones. El diseño de políticas públicas de juventud debe estar basado
El diseño de políticas públicas de juventud debe estar basado en la realidad juvenil y esa es la intención del Informe Juventud en España 2020, cuyo objetivo es presentar una
Este Informe sobre los jóvenes y el mercado de trabajo, cuya serie se inició en 2014, se ha elaborado en la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral de la
Los jóvenes se enfrentan a grandes problemas relacionados con el empleo. El alto desempleo juvenil, la precariedad laboral y los bajos salarios merman el bienestar económico y material de este
En elInformese analizan, entre otros aspectos,la situación del empleo, desempleo e inactividad de los jóvenes, susvías deacceso al mercado de trabajo, los salarios que perciben, su nivel formativooel tránsito desde
En esta investigación se analizan los sentidos de pertenencia de los jóvenes, su adhesión a diferentes referentes identitarios y las diversas formas en las que ellos construyen su identidad. En
Subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
¡Suscríbete a nuestro boletín y
entérate de nuestras novedades!
© 2022 Divulgación Dinámica, S.L. | Todos los derechos reservados