Las adicciones tecnológicas son un fenómeno cada vez más frecuente en nuestra sociedad, que afecta tanto a niños como a adultos. Se trata de un uso excesivo e incontrolado de dispositivos electrónicos, como el móvil, el ordenador, la tablet o los videojuegos, que genera una dependencia psicológica y emocional, y que interfiere negativamente en la vida personal, familiar, social y laboral de las personas.
Algunos de los síntomas de las adicciones tecnológicas son:
– Sentir ansiedad o angustia cuando no se puede acceder al dispositivo o a la actividad online.
– Descuidar otras áreas importantes de la vida, como el estudio, el trabajo, las relaciones personales o el cuidado de la salud.
– Mentir o ocultar el tiempo y el dinero que se dedica a la tecnología.
– Aislarse socialmente y perder el interés por otras actividades.
– Experimentar cambios de humor, irritabilidad, depresión o insomnio.
Las adicciones tecnológicas pueden tener consecuencias graves para la salud física y mental de las personas, como:
– Problemas de visión, audición, postura o dolores musculares.
– Alteraciones del sueño, del apetito y del peso corporal.
– Deterioro cognitivo, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
– Baja autoestima, sentimiento de culpa, vergüenza o soledad.
– Conflictos familiares, rupturas sentimentales, pérdida de amistades o problemas laborales.
Para prevenir y tratar las adicciones tecnológicas es importante:
– Establecer límites de tiempo y horarios para el uso de la tecnología.
– Buscar alternativas saludables de ocio y entretenimiento, como practicar deporte, leer, salir con amigos o hacer voluntariado.
– Fomentar la comunicación y el apoyo familiar y social.
– Buscar ayuda profesional si se detecta que el problema es grave y que afecta a la calidad de vida.
Las adicciones tecnológicas son un reto para nuestra sociedad, que debe educar y concienciar sobre el uso responsable y saludable de la tecnología, y ofrecer recursos y soluciones para las personas que las sufren. En Divulgación Dinámica S.L. conscientes del desarrollo de este problema estamos iniciando la formación de Nuevas Tecnologías y Adicciones Mediante esta formación Con este curso online aprenderás a:
- Conocer los fundamentos de los comportamientos adictivos desde una perspectiva biopsicosocial analizando los factores más determinantes en la aparición de las adicciones tecnológicas.
- Conocer técnicas y pautas de intervención específicas para la prevención de conductas de abuso a las nuevas tecnologías.
- Conocer y analizar formas de intervención que han demostrado favorecer un uso adecuado de las nuevas tecnologías.